
La Carrera Popular y la Gran Caminata llegan a la undécima entrega con el mismo espíritu del primer año: fomentar la convivencia y la integración de los colectivos más desfavorecidos. Numerosas instituciones públicas desde el Ayuntamiento de Jaén hasta la Consejería de Turismo, Comercio y Deporte de la Junta de Andalucía se vuelcan cada año, aunque esta ocasión se ha visto mermado el apoyo, en lo económico, pese a la crisis. Tampoco hace oídos sordos el tejido empresarial de la provincia jiennense.
Desde las 10:30 horas se está celebrando la caminata que tiene un recorrido total de 4 kilómetros. Una hora más tarde, se ha pegado el pistoletazo de salida a la carrera. Los intrépidos participantes han salido desde la plaza de los Perfumes y recorrerán otros cuatro kilómetros por el ámbito urbano de la ciudad. Tendrá un trazado de 2,7 kilómetros ascendentes y 1,5 descendentes. Al concluir la prueba, vendrá la recompensa. Tras la entrega de premios llegará la habitual sardinada de Santa Catalina.
La presentación de esta popular iniciativa tuvo lugar a mediados de la pasada semana. En ella coincidieron Angustias Rodríguez, delegada de Educación de la Junta de Andalucía; Antonia Olivares, responsable de Turismo, Comercio y Deporte; Yolanda Caballero, diputada de Cultura y Deportes, y Ascensión Beltrán, concejal de Deportes del Ayuntamiento de Jaén. En el citado acto todas las presentes felicitaron al Santa Catalina por la labor que realiza en el fomento del deporte y la convivencia. Francisco Titos, director del centro de enseñanza, se mostró agradecido por el apoyo recibido y pone como ejemplo la colaboración de las administraciones y de las empresas. “Estamos en tiempos de crisis, pero nosotros celebremos la caminata y la carrera”.
Los representantes públicos tuvieron palabras de elogio para José Carlos Cámara, el impulsor y creador de la competición, que se jubila al final del curso escolar. Le pidieron que siguera como colaborador.
No hay comentarios:
Publicar un comentario